
domingo, 30 de marzo de 2014
Dragonkan La Torre del Moro a Dosrius III
Sábado 22 de Marzo...
La tripleta de Els Cabres formada por Capi, Wili & Trekman salen de expedición!
Hace días que quieren mostrarme algo por la zona de la Torrasa... El Dragonkan!
Pero antes hemos hecho un repaso por las zonas de Villalba y El Far...
Buenísimas para ir abriendo boca!!!!
Una vez en la Torrasa, sin palabras, descenso larguísimo y con múltiples opciones hasta Dosrius...
El denominado Dragonkan, buenísimo, expectacular, rápido y sin complicaciones técnicas extremas...
Máxima concentración para escoger la mejor trazada y Gaaaaas!!!! jejeje
Para disfrutar y divertirse de verdad...
De Dosrius a La Creu de Rupit, ya se sabe toca subir y las fuerzas empiezan a flaquear.
Pero después volvemos a bajar por la Casa Nova hacia Vallgorguina y parece que recobramos vida!
Via Verde hasta Cooperfil y a casa, para finalizar lo que ha sido una completa salida de Btt, en una agradable mañana con la mejor compañía posible...
Gracias amigos!!!
St Celoni - CanadaPark - Villalba - El Far - Can Bordoi - Torrasa - Dragonkan - Dosrius - Canyamars - Creu de Rupit - Casa Nova - Vallgorguina - V.V - St Celoni...
- Distancia Recorrida 57 kms
- Tiempo 3 hrs 50 min
- Vl Media 14,8 km/h
- Desnivel acumulado 1316 mts +
lunes, 17 de marzo de 2014
LA TRANS CABRA
LA TRANS - CABRA:
Hoy 16 de marzo nos juntamos en nuestro Corral 6 buenas Cabras con ganas de devorar el Montnegre, Pepri, Trekman, Scotty, Willy, Capi y un servidor Master.
Dejamos las riendas en buenas manos, pues nuestro Trekman nos convence para hacer una ruta muy exigente y perfecta para hacer una "jartá de kms" por lo que aceptamos y decidimos hacerles caso.
Emprendemos la marcha a las 7:30h en dirección Hostalric por la Via Augusta para ir a buscar la subida de Fuirosos hacia Sant Martí de Montnegre. Realmente llevamos un ritmo trepidante aun sabiendo que la ruta era exigente y había que dosificar las fuerzas, pero como somos unas Cabras locas aquí nadie hace caso y todos apretamos el culo para subir como un cohete.
Una vez arriba nos vamos hacia Olzinelles por la pista principal, donde nos encontramos a nuestros colegas de Bike-Llinars, intercambios de impresiones, saludos cordiales y continuamos con nuestro camino para dejarnos caer hasta Vallgorguina.
Aquí tenemos a Willy que esta buscando la manera de subir hasta el turó (al fondo de la imagen) y no sabe como.
En este punto deciden no continuar todo el recorrido hasta el final Scotty y Willy, por lo que ellos cogen el camino de la forquilla que más les convenían para llegar pronto a casa y nosotros decidimos coger el de la izquierda que nos llevarà hasta la Creu de Rupit. Una vez en la Creu nos dejamos caer en dirección Mataró para después volver a subir hasta llegar a la zona de Can Bruguera.
Una vez llegado a Can Bruguera nos dejamos caer para llegar a la altura del Pou de Glaç de Canyamars.
En definitiva una ruta bastante exigente, en total han salido unos 67kms, con un desnivel de 1400mts y en unas 5h (4h y media rodando) "casi na" eso sin contar los registros que ha hecho Trekman por su parte que són de vértigo.
Hoy 16 de marzo nos juntamos en nuestro Corral 6 buenas Cabras con ganas de devorar el Montnegre, Pepri, Trekman, Scotty, Willy, Capi y un servidor Master.
Dejamos las riendas en buenas manos, pues nuestro Trekman nos convence para hacer una ruta muy exigente y perfecta para hacer una "jartá de kms" por lo que aceptamos y decidimos hacerles caso.
Emprendemos la marcha a las 7:30h en dirección Hostalric por la Via Augusta para ir a buscar la subida de Fuirosos hacia Sant Martí de Montnegre. Realmente llevamos un ritmo trepidante aun sabiendo que la ruta era exigente y había que dosificar las fuerzas, pero como somos unas Cabras locas aquí nadie hace caso y todos apretamos el culo para subir como un cohete.
Una vez arriba nos vamos hacia Olzinelles por la pista principal, donde nos encontramos a nuestros colegas de Bike-Llinars, intercambios de impresiones, saludos cordiales y continuamos con nuestro camino para dejarnos caer hasta Vallgorguina.
Justo al lado del campo de futbol decidimos comernos nuestros apetitosos bocatas, agua y después de 33kms en nuestras piernas nos enfilamos en dirección la subida a Casanova
Aquí tenemos a Willy que esta buscando la manera de subir hasta el turó (al fondo de la imagen) y no sabe como.
En este punto deciden no continuar todo el recorrido hasta el final Scotty y Willy, por lo que ellos cogen el camino de la forquilla que más les convenían para llegar pronto a casa y nosotros decidimos coger el de la izquierda que nos llevarà hasta la Creu de Rupit. Una vez en la Creu nos dejamos caer en dirección Mataró para después volver a subir hasta llegar a la zona de Can Bruguera.
Una vez llegado a Can Bruguera nos dejamos caer para llegar a la altura del Pou de Glaç de Canyamars.
Cuando estamos abajo Trekman decide de subir por una via alternativa a la subida de les bardisses i emprendemos el ascenso hasta llegar a la pista principal que nos llevará de nuevo a la Creu de Rupit. Esta subida es más llevadera i rodadora que les bardisses, aunque al final del tramo tiene un par de rampitas que "deunidó" pero bueno no está nada mal.
Vamos a buscar la bajada de Casanova hasta Vallgorguina y ya estamos otra vez de nuevo en el campo de fútbol.
Trekman aún le sobraba fuerzas y decide subir a la hípica para hacer el ascenso al Mortirolo, vaya mákina que está hecho el colega. Nosotros decidimos coger la Via Verde hasta la Coperfil y para casita.
A las 12:30h estamos en nuestro punto de despedida de costumbre (el bar de el Chino) donde nos metemos en el estómago unas merecidas birras acompañadas de una patatas bravas.
En definitiva una ruta bastante exigente, en total han salido unos 67kms, con un desnivel de 1400mts y en unas 5h (4h y media rodando) "casi na" eso sin contar los registros que ha hecho Trekman por su parte que són de vértigo.
martes, 18 de febrero de 2014
LA CREU DE CANET (UNA CLASICA)
LA CREU DE CANET
Domingo 15 de enero a las 7:45h me dirijo hacia nuestro corral con unas ganas enormes por pasar la mañana con mis cabrillas pues hace unas cuantas semanas que por un motivo o por otro, no coincidimos juntos en una salida dominguera. Impresionante volver a coincidir casi todo el rebaño, excepto alguna cabrilla extraviada como Twister o GPS pero hago una especial mención a nuestro Cabra Beni que no pudo sumarse al grupo y sé que si pudiera no se la perdería, no te preocupes socio pues ya coincidiremos en otras ocasiones (queda más días que longaniza)
Después de los saludos cordiales entre todos y de presumir de alguna montura nueva, los 9 cabrillas más Quico un amigo de la colla en total 10 integrantes, nos dirigimos hacia Can Draper para adentrarnos en nuestro querido Montnegre con intención de hacer una visita a nuestra Creu de Canet que tanto nos gusta visitarla. No es para menos pues compensa y con creces el esfuerzo que hay que hacer hasta llegar a ella para deleitarnos con unas impresionantes vistas.
En esta ocasión decidimos bajar por Cal Paraire y en dirección a Les Dones d'Aigua hasta llegar a Sant Iscle de Vallalta donde hacemos una parada obligatoria en el restaurante El Jabalí, para abastecer nuestros estómagos y saludar a las "camareras gemelas" que con su arte y simpatía sirvió nuestro ansiado almuerzo.


Aquí estamos en el Restaurante con el depósito lleno y con no muchas ganas de ascender por los rampones hasta la Creu, pero con dos huevos cogemos nuestras makis y "parriba" a destilar el vinillo junto con las butifarras y las tortillas .


Si es que tenemos gracia hasta para aparcar la bici con su caballete y todo.
Para hacer el descenso nuestro Sherpa particular Trekman, decide deleitarse con nosotros y nos regala unos corrioles que la mayoría de nosotros no los conocíamos y en el que disfrutamos de lo lindo. Estos corrioles son conocidos porque tenemos gente con ganas de hacer buenas cosas y hay un par de Hermanos conodidos como "BROTHERS" de la zona que se dedican a limpiar caminos y mantenerlos en buen estado para que los demás puedan hacer uso de ellos tanto sea en forma de senderismo, como en BTT (prohibido vehículos de motor).
He aquí la marca personal que dejan en cada uno de los corrioles que han puesto su granito de arena, firmando y dibujando este peculiar y divertido diseño de los Brothers.
Y casualmente nos encontramos a uno de ellos y además tuvo el placer de ofrecerse para hacerse una foto para el recuerdo, que detalle.

Qué Mákinas Scotty y Grandu....
Y como no, una vez acabada la ruta no podía faltar una birrita que por cierto qué buena que está la Estrella Galicia, era la primera vez que la cataba y no será la última.
Casualmente coincidimos en la misma sala de reuniones con nuestros buenos colegas los Almorcistas, donde decidimos compartir mesa como buenos hermanos, un saludo para ellos.
Bueno socios espero que no vuelva a pasar mucho tiempo para repetir una mañana con vosotros.
Domingo 15 de enero a las 7:45h me dirijo hacia nuestro corral con unas ganas enormes por pasar la mañana con mis cabrillas pues hace unas cuantas semanas que por un motivo o por otro, no coincidimos juntos en una salida dominguera. Impresionante volver a coincidir casi todo el rebaño, excepto alguna cabrilla extraviada como Twister o GPS pero hago una especial mención a nuestro Cabra Beni que no pudo sumarse al grupo y sé que si pudiera no se la perdería, no te preocupes socio pues ya coincidiremos en otras ocasiones (queda más días que longaniza)
Después de los saludos cordiales entre todos y de presumir de alguna montura nueva, los 9 cabrillas más Quico un amigo de la colla en total 10 integrantes, nos dirigimos hacia Can Draper para adentrarnos en nuestro querido Montnegre con intención de hacer una visita a nuestra Creu de Canet que tanto nos gusta visitarla. No es para menos pues compensa y con creces el esfuerzo que hay que hacer hasta llegar a ella para deleitarnos con unas impresionantes vistas.
En esta ocasión decidimos bajar por Cal Paraire y en dirección a Les Dones d'Aigua hasta llegar a Sant Iscle de Vallalta donde hacemos una parada obligatoria en el restaurante El Jabalí, para abastecer nuestros estómagos y saludar a las "camareras gemelas" que con su arte y simpatía sirvió nuestro ansiado almuerzo.
Da gusto ver a tanta Cabra junta y que ya forma parte del paisaje del Montnegre, pues es una especie autóctona. He sentido por algún medio de comunicación que el biólogo Sr. Martí Boada nos quiere investigar y hacernos un estudio porque dice que formamos parte del ecosistema y somos una especie rara que merece ser investigada je je je....
Aquí estamos en el Restaurante con el depósito lleno y con no muchas ganas de ascender por los rampones hasta la Creu, pero con dos huevos cogemos nuestras makis y "parriba" a destilar el vinillo junto con las butifarras y las tortillas .
Ahí está la majestuosa Creu de Canet haciendo de testigo en nuestra foto de rigor, todos bien sentaditos uno al lado del otro como si estuvieramos en el cine.
Si es que tenemos gracia hasta para aparcar la bici con su caballete y todo.
Para hacer el descenso nuestro Sherpa particular Trekman, decide deleitarse con nosotros y nos regala unos corrioles que la mayoría de nosotros no los conocíamos y en el que disfrutamos de lo lindo. Estos corrioles son conocidos porque tenemos gente con ganas de hacer buenas cosas y hay un par de Hermanos conodidos como "BROTHERS" de la zona que se dedican a limpiar caminos y mantenerlos en buen estado para que los demás puedan hacer uso de ellos tanto sea en forma de senderismo, como en BTT (prohibido vehículos de motor).
He aquí la marca personal que dejan en cada uno de los corrioles que han puesto su granito de arena, firmando y dibujando este peculiar y divertido diseño de los Brothers.
Y casualmente nos encontramos a uno de ellos y además tuvo el placer de ofrecerse para hacerse una foto para el recuerdo, que detalle.
Pacome no te puedes quejar de la ayuda para arreglar ese pinchacillo, eehh!! 4 tíos para cambiar una cámara, esto sí que es trabajar en equipo.
Y como no, una vez acabada la ruta no podía faltar una birrita que por cierto qué buena que está la Estrella Galicia, era la primera vez que la cataba y no será la última.
Casualmente coincidimos en la misma sala de reuniones con nuestros buenos colegas los Almorcistas, donde decidimos compartir mesa como buenos hermanos, un saludo para ellos.
Bueno socios espero que no vuelva a pasar mucho tiempo para repetir una mañana con vosotros.
martes, 14 de enero de 2014
TERRITORIO SCOTTY !!
Domingo 12 de enero nos encontramos en nuestro corral (el Altrium de Sant Celoni)un buen número de Cabras, con algunas ausencias notables y con ganas de pasar una mañana estupenda haciendo esto que tanto nos gusta.
Allí estábamos Scotty, Beni, Grandu, Pepri, Willy, Pacome, Capi y un servidor Master.
La mañana prometía ya que a la ilusión que teníamos todos de volver a juntarnos de nuevo le añadimos un terreno espectacular, puesto que había llovido cuatro gotas esta noche y la temperatura buenísima, que más se puede pedir. Antes de partir saludamos a nuestros buenos colegas los Macumbikers que iban bien acompañados por un puñado de integrantes de diferentes collas (más o menos eran unos 35 o 40)y se dirigían hacia el Castillo de Palafolls.
Después de los saludos pertinentes y de besitos varios (sin mariconadas, eeehh je je)nuestro querido amigo Scotty decide tomar las riendas del grupo y nos propone una ruta para disfrutar de lo lindo, y por unanimidad decidimos darle toda la responsabilidad y el peso a él. Tomamos rumbo hacia la Coperfil mintras íbamos cascando y sin darnos cuenta nos encontramos en terreno de Llinars para empezar la ascensión a la famosa Torre del Moro (también llamada Torre de Torrasa).
Cuantas ganitas tenía de ver a tantas Cabras juntas por nuestro querido Montnegre, que tan bien le queda estos colores anaranjados y que le da vida.
Eso si un Buen almuerzo que no falte. Por cierto que bien se lo montan en este Restaurante repleto de diferentes collas de ciclistas, de motos, de quads, etc.. que no recuerdo exactamente su nombre.
Ja ja ja que pintas que tenemos algunos.. parece que
estamos firmes y con el pecho palante.

Un placer socios por rodar al lado de mis cabrillas que tanto he echado de menos y una especial mención a nuestro sherpa particular Scotty por haberse marcado un tanto y mostrarnos algunos corrioles que han sido una pasada de guapos.
Hemos estado en Territorio Scotty y no nos has desfraudado, enhorabuena socio.
La mañana prometía ya que a la ilusión que teníamos todos de volver a juntarnos de nuevo le añadimos un terreno espectacular, puesto que había llovido cuatro gotas esta noche y la temperatura buenísima, que más se puede pedir. Antes de partir saludamos a nuestros buenos colegas los Macumbikers que iban bien acompañados por un puñado de integrantes de diferentes collas (más o menos eran unos 35 o 40)y se dirigían hacia el Castillo de Palafolls.
Después de los saludos pertinentes y de besitos varios (sin mariconadas, eeehh je je)nuestro querido amigo Scotty decide tomar las riendas del grupo y nos propone una ruta para disfrutar de lo lindo, y por unanimidad decidimos darle toda la responsabilidad y el peso a él. Tomamos rumbo hacia la Coperfil mintras íbamos cascando y sin darnos cuenta nos encontramos en terreno de Llinars para empezar la ascensión a la famosa Torre del Moro (también llamada Torre de Torrasa).
Cuantas ganitas tenía de ver a tantas Cabras juntas por nuestro querido Montnegre, que tan bien le queda estos colores anaranjados y que le da vida.
Eso si un Buen almuerzo que no falte. Por cierto que bien se lo montan en este Restaurante repleto de diferentes collas de ciclistas, de motos, de quads, etc.. que no recuerdo exactamente su nombre.
Ja ja ja que pintas que tenemos algunos.. parece que
estamos firmes y con el pecho palante.

Un placer socios por rodar al lado de mis cabrillas que tanto he echado de menos y una especial mención a nuestro sherpa particular Scotty por haberse marcado un tanto y mostrarnos algunos corrioles que han sido una pasada de guapos.
Hemos estado en Territorio Scotty y no nos has desfraudado, enhorabuena socio.
jueves, 2 de enero de 2014
lunes, 30 de diciembre de 2013
sábado, 28 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
SANT CELONI - MONTSERRAT
SANT CELONI - MONTSERRAT (Para el domingo 6/10/13)
Hola socios: os dejo una explicación de como serà la aventura que se han embarcado nuestra colla amiga Los Macumbikers y que parece que tiene muy buena pinta. Yo personalmente me prepararé un "peaso" de Bocata de chorizo de cantimpalo, por lo que pueda pasar y a ver a la Moreneta.
Tras las múltiples preguntas,de muchos bikers que estan interesados en realizar con nosotros la aventura de Sant Celoni-Montserrat,a continuacion,explicaremos en breve,el plan de ruta:
1-Hora de quedada: 7,00h del día 6-10-2013
2-Lugar de quedada: Bar Els Oms(Sant Celoni)
3-Hora de Salida: 7,30h en punto.no se esperará a nadie.
4-Requisitos: Tener una buena preparación,para aguantar los km
5-Recomendamos: Llevar muchas,barritas,geles,frutos secos,y abundante agua.
* También llevar dinero,para almorzar,comer,y pagar tren de vuelta
*Quien quiera llevar bocatas de su casa,y no quiera comer de restaurante ó bar,que lo haga,ya que no hay ni restaurante,ni bar reservado.
6-Habrá una partida de familiares y amigos que saldrán a las 12,00h desde la gasolinera Repsol de Sant Celoni(Viure),que nos iran a recibir en Monserrat,y aprovecharan para visitar tan precioso lugar,los familiares,llevaran bocatas,y fiambreras,no obstante para quien lo desee,hay restaurantes.
Os dejamos un Teléfono por si hubiera alguna duda 677755371(Juan)
Hola socios: os dejo una explicación de como serà la aventura que se han embarcado nuestra colla amiga Los Macumbikers y que parece que tiene muy buena pinta. Yo personalmente me prepararé un "peaso" de Bocata de chorizo de cantimpalo, por lo que pueda pasar y a ver a la Moreneta.
Tras las múltiples preguntas,de muchos bikers que estan interesados en realizar con nosotros la aventura de Sant Celoni-Montserrat,a continuacion,explicaremos en breve,el plan de ruta:
1-Hora de quedada: 7,00h del día 6-10-2013
2-Lugar de quedada: Bar Els Oms(Sant Celoni)
3-Hora de Salida: 7,30h en punto.no se esperará a nadie.
4-Requisitos: Tener una buena preparación,para aguantar los km
5-Recomendamos: Llevar muchas,barritas,geles,frutos secos,y abundante agua.
* También llevar dinero,para almorzar,comer,y pagar tren de vuelta
*Quien quiera llevar bocatas de su casa,y no quiera comer de restaurante ó bar,que lo haga,ya que no hay ni restaurante,ni bar reservado.
6-Habrá una partida de familiares y amigos que saldrán a las 12,00h desde la gasolinera Repsol de Sant Celoni(Viure),que nos iran a recibir en Monserrat,y aprovecharan para visitar tan precioso lugar,los familiares,llevaran bocatas,y fiambreras,no obstante para quien lo desee,hay restaurantes.
Os dejamos un Teléfono por si hubiera alguna duda 677755371(Juan)
miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
Una Bona Opciò...
DIUMENGE 1 DE SETEMBRE GIMCANA DE BICICLETES PER A NENS DE TOTES LES EDATS.
Lloc: Al aparcament del pavelló municipal.
Horari : 10 del matí.
Esmorzar i obsequis per a tots els participants.
VENIU A GAUDIR D´ UN MATI AMB BICICLETA
Organitza : L' Associació de veïns residencial Esports amb la col·laboració del C.C. Sant Celoni.
jueves, 1 de agosto de 2013
Almuerzo Cabruno...
Buenas socios!!!
Con la excusa de que estamos a punto de coger las vacaciones, y que durante unas semanas no nos vamos a ver...
Cosa que no acabara siendo así... jejeje
Tiraremos del típico pretexto para convocar a las hordas Cabrunas, al tradicional "almuerzo estival"...
La idea es, este domingo día 4 de Agosto hacer el recorrido de la kdada y almuerzo de gala en Can Pradell.
La salida como siempre desde El Corral (Atrium) a las 7:00 hrs, para aprovechar el tiempo y el fresco de la mañana!!!
Ya que se espera que caiga una solanera de tres pares...
El recorrido a lo sumo, nos llevara unas 2 hrs así que los que no vengan a pedalear y quieran ir directos al restaurante, que cuenten que estaremos allí a las 9:00 hrs.
Después del "tripeo" esta claro, que seguiremos ruta durante un ratito mas, por tal de quemar algo de los excesos cometidos...
Y no perder esos tipazos de silfides, que Dios nos ha dado...
En el minuto uno de las vacaciones!!! jejeje
Esta parte de ruta a decidir...
Si os fiáis de mi... Xd xd xd
Ni que decir tiene, que si hay alguien que el domingo no sepa que hacer, y nos quiere acompañar...
Sera recibido gratamente!!!
Como es habitual...
Vamos Cabres!!!
jueves, 20 de junio de 2013
Tiempo de Colaborar...
Muy buenas compañeros...
Si hay una virtud, con la que definir el ciclismo esa es la solidaridad...
Pues bien, ha llegado el momento de demostrarlo!!!
Y no os quepa duda, de que la causa lo merece...
Al igual que el año pasado, la Cruz Roja ha solicitado la implicación de los amantes al ciclismo, por tal de recaudar fondos para ayudar a todas esas familias, que desgraciadamente necesitan de dicha colaboración para poder cubrir las necesidades más básicas del día a día...
Así que, la mejor manera de ayudar, es haciendo lo que más nos gusta... Rodar!!!
El próximo día 7 de Julio se organiza una salida en bici, con dos recorridos uno para Btt Y otro para Carretera...
Toda la información la encontrareis en la Web del Club Ciclista Sant Celon. Desde donde os podréis inscribir!!!
http://www.ccsantceloni.com/
Por solo 10€ de la inscripción, que serán destinados íntegramente para ayudar a La Cruz Roja. Podremos disfrutar de un divertido recorrido en bici, guiados por miembros de las diferentes collas ciclistas y del propio Club...
Así como reponer fuerzas con un almuerzo compuesto de una butifarra mas la bebida. Y como obsequio adicional, un número de lotería para el sorteo del Oro de La Cruz Roja!!!
Con todos estos alicientes...
Quien se lo puede perder!!!
viernes, 14 de junio de 2013
Camino de Santiago 2013... desde Sant Celoni, por la costa y primitivo...
Hola amigos!!, como ya comente en el blog, nos gustaria compartir con vosotros la nueva experiencia del camino de Santiago por la costa, y primitivo, iniciado en Sant Celoni.
No hace todavia mas de 12 meses que terminamos el camino de santiago, y este año volvemos a repetir, pero esta vez el camino del norte, de la costa y primitivo. El camino de la costa viene de Francia para empezar en Irun, siguiendo la costa cantabrica llegando a Oviedo, donde existen dos variantes para continuar: seguir por la costa hasta Galicia, o el primitivo, que entra de lleno en la montaña de Asturias. Nosotros decidimos pasar por la montaña.
La idea es salir desde Sant Celoni, y dedicarle un maximo de tres semanas, con el viaje de vuelta incluido, tenemos el billete de vuelta para el sabado de la tercera semana.
Nuestra aventura empieza el domingo 19 de mayo 2013, Laurence y yo nos ponemos en marcha.
Voy a intentar describir en pocas lineas las etapas realizadas cada dia, los kms, desnivel, y colocar las fotos que creo son mas representativas. En el wikiloc, colocare tambien las etapas... vamos a ello:
No hace todavia mas de 12 meses que terminamos el camino de santiago, y este año volvemos a repetir, pero esta vez el camino del norte, de la costa y primitivo. El camino de la costa viene de Francia para empezar en Irun, siguiendo la costa cantabrica llegando a Oviedo, donde existen dos variantes para continuar: seguir por la costa hasta Galicia, o el primitivo, que entra de lleno en la montaña de Asturias. Nosotros decidimos pasar por la montaña.
La idea es salir desde Sant Celoni, y dedicarle un maximo de tres semanas, con el viaje de vuelta incluido, tenemos el billete de vuelta para el sabado de la tercera semana.
Nuestra aventura empieza el domingo 19 de mayo 2013, Laurence y yo nos ponemos en marcha.
Voy a intentar describir en pocas lineas las etapas realizadas cada dia, los kms, desnivel, y colocar las fotos que creo son mas representativas. En el wikiloc, colocare tambien las etapas... vamos a ello:
-1. Domingo 19.05.2013... (106Km +1840m)
Sant Celoni -- Monistrol de Montserrat...
Primer dia de pedaleo, salimos un poco tarde, y la lluvia no nos deja subir a Montserrat, nos quedamos en Monistrol.
Sant Celoni -- Monistrol de Montserrat...
Primer dia de pedaleo, salimos un poco tarde, y la lluvia no nos deja subir a Montserrat, nos quedamos en Monistrol.
-2. Lunes 20.05.2013... (79Km +1740m)
Monistrol de Montserrat -- Cervera...
Despues de la lluvia de ayer, podemos subir hasta Montserrat, donde adquirimos la credencial para ir colocando los sellos de alli por donde pasamos. Hoy terminamos la etapa en Cervera, llegamos con las bicis muy embarradas, un rato antes quedamos atascados en el barro.
Monistrol de Montserrat -- Cervera...
Despues de la lluvia de ayer, podemos subir hasta Montserrat, donde adquirimos la credencial para ir colocando los sellos de alli por donde pasamos. Hoy terminamos la etapa en Cervera, llegamos con las bicis muy embarradas, un rato antes quedamos atascados en el barro.
-3. Martes 21.05.2013... (90Km +549m)
Etapa tranquila donde dejamos Catalunya para entrar en Aragon, nos quedamos en Tamarite la litera, donde comemos muy bien.
-4. Miercoles 22.05.2013... (79Km +798m)
Tamarite la litera -- Grañen...
Entramos en los monegros, el primer dia con mucho viento. Pasamos por pueblos muy solitarios, donde no ha llegado el asfalto, muy apartados de todo, y llegamos cansados a Grañen... con el viento en contra se hace duro pedalear.




Tamarite la litera -- Grañen...
Entramos en los monegros, el primer dia con mucho viento. Pasamos por pueblos muy solitarios, donde no ha llegado el asfalto, muy apartados de todo, y llegamos cansados a Grañen... con el viento en contra se hace duro pedalear.
-5. Jueves 23.05.2013... (63Km +388m)
Grañen -- Erla...
Otra etapa bajo las fuerzas del viento, es duro pedalear, todo el camino es con el viento en contra, y se hace pesado. Llegamos a Erla cansados, alli nos atienden muy bien, y podemos descansar en una casa de pueblo donde alquilan habitaciones, todo un castillo, y muy economico.
Grañen -- Erla...
Otra etapa bajo las fuerzas del viento, es duro pedalear, todo el camino es con el viento en contra, y se hace pesado. Llegamos a Erla cansados, alli nos atienden muy bien, y podemos descansar en una casa de pueblo donde alquilan habitaciones, todo un castillo, y muy economico.
-6. Viernes 24.05.2013... (89Km +429m)
Erla -- Olite...
Ultima etapa con viento de los monegros. Entramos en Navarra, hay mas montaña y quedamos mas cubiertos del viento. Llegamos a Olite, y decidimos instalar la tienda en el camping de Olite, esta a las afueras, la temperatura es agradable, pero por la mañana hace un poco de frio.
Erla -- Olite...
Ultima etapa con viento de los monegros. Entramos en Navarra, hay mas montaña y quedamos mas cubiertos del viento. Llegamos a Olite, y decidimos instalar la tienda en el camping de Olite, esta a las afueras, la temperatura es agradable, pero por la mañana hace un poco de frio.
-7. Sabado 25.05.2013... (52Km +645m)
Olite -- Estella...
Decidimos hacer una etapa tranquila hasta la ciudad de Estella, muy importante en el camino frances. Antes de salir de Olite, visitamos el espectacular castillo de Olite, una pasada para los que nos gustan los castillos, para mi el mas bonito que he visto jamas. En Estella descansamos en uno de los albergues del camino frances.
Olite -- Estella...
Decidimos hacer una etapa tranquila hasta la ciudad de Estella, muy importante en el camino frances. Antes de salir de Olite, visitamos el espectacular castillo de Olite, una pasada para los que nos gustan los castillos, para mi el mas bonito que he visto jamas. En Estella descansamos en uno de los albergues del camino frances.
-8. Domingo 26.05.2013... (107Km +1342m)
Estella -- Igorre...
Hoy nos planteamos una larga etapa, es carretera tranquila. Pasaremos por la sierra de Urbasa subiendo el puerto de Opakua, y pasamos por los lagos cerca de Vitoria para entrar en Euskadi. Llegamos a Dima, un pequeño pueblo, para terminar en una casa rural a las afueras de Igorre, muy cerca de Bilbao.
Estella -- Igorre...
Hoy nos planteamos una larga etapa, es carretera tranquila. Pasaremos por la sierra de Urbasa subiendo el puerto de Opakua, y pasamos por los lagos cerca de Vitoria para entrar en Euskadi. Llegamos a Dima, un pequeño pueblo, para terminar en una casa rural a las afueras de Igorre, muy cerca de Bilbao.
-9. Lunes 27.05.2013... (57Km +782m)
Igorre -- Pobeña...
En la ciudad de Bilbao empezamos nuestro camino de la costa. Llegamos hasta la ciudad pedaleando, visitamos los lugares mas emblematicos, y la dejamos siguiendo las flechas amarillas. Pasamos por Portugalete, y llegamos a la playa, primer contacto con la costa. Decidimos quedarnos en Pobeña, uno de los primeros albergues que encontramos de la costa.

Igorre -- Pobeña...
En la ciudad de Bilbao empezamos nuestro camino de la costa. Llegamos hasta la ciudad pedaleando, visitamos los lugares mas emblematicos, y la dejamos siguiendo las flechas amarillas. Pasamos por Portugalete, y llegamos a la playa, primer contacto con la costa. Decidimos quedarnos en Pobeña, uno de los primeros albergues que encontramos de la costa.
-10. Martes 28.05.2013... (80Km +1418m)
Pobeña -- Guemes...
Pobeña -- Guemes...
De Pobeña salimos subiendo una laguisima escalera que nos deja en una pista de antiguo tren minero. Continuamos muy cerca de la costa, es muy bonito. Pasaremos por las ciudades costeras como Castro Urdiales, Laredo,... para llegar al curioso albergue de Guemes.
-11. Miercoles 29.05.2013... (57Km +716m)
Guemes -- Requejada...
Ya pisamos tierras cantabras, en Santader nos vemos obligados a refugiarnos en un bar, la lluvia el motivo. Para llegar a la ciudad, lo hacemos tomando un pequeño ferry.
Guemes -- Requejada...
Ya pisamos tierras cantabras, en Santader nos vemos obligados a refugiarnos en un bar, la lluvia el motivo. Para llegar a la ciudad, lo hacemos tomando un pequeño ferry.
-12. Jueves 30.05.2013... (80Km +1622m)
Requejada -- Cue...
Dejamos Cantabria para entrar en Asturias. Poco antes de llegar a Llanes, hacemos parada para contemplar un curioso efecto natural, los bufones. Son unos surtidores de agua pulverizada a presion, provocados por unas caviadades en las rocas con la fuerza de las olas... es espectacular. Nos quedamos en la pension de Paulina en Cue.


Requejada -- Cue...
Dejamos Cantabria para entrar en Asturias. Poco antes de llegar a Llanes, hacemos parada para contemplar un curioso efecto natural, los bufones. Son unos surtidores de agua pulverizada a presion, provocados por unas caviadades en las rocas con la fuerza de las olas... es espectacular. Nos quedamos en la pension de Paulina en Cue.
-13. Viernes 31.05.2013... (73Km +1178m)
Cue -- Villaviciosa...
Seguimos pedaleando en Asturias, para llegar a la ciudad de la sidra, Villaviciosa. Aqui descansamos en el centro.


Cue -- Villaviciosa...
Seguimos pedaleando en Asturias, para llegar a la ciudad de la sidra, Villaviciosa. Aqui descansamos en el centro.
-14. Sabado 01.06.2013... (44Km +790m)
Villaviciosa -- Oviedo...
Decidimos hacer una etapa menor, para quedarnos en la capital asturiana, Oviedo. Nos hospedamos en una pension del centro. En esta ciudad, el camino se divide, por la costa o por el interior, el primitivo.
Villaviciosa -- Oviedo...
Decidimos hacer una etapa menor, para quedarnos en la capital asturiana, Oviedo. Nos hospedamos en una pension del centro. En esta ciudad, el camino se divide, por la costa o por el interior, el primitivo.
...no hay fotos.... la camara esta sin bateria...
-15. Domingo 02.06.2013... (66Km +1615m)
Oviedo -- Tineo...
Hoy empieza la montaña. Pasamos por Grado, para llegar a Salas, donde empezaremos a subir. El camino es realmente muy bonito, pero al final volvemos a la carretera hasta Tineo. Tineo, no tiene nada de especial, pero las vistas desde este pueblo son extraordinarias, y el pan esta muy bueno.






Oviedo -- Tineo...
Hoy empieza la montaña. Pasamos por Grado, para llegar a Salas, donde empezaremos a subir. El camino es realmente muy bonito, pero al final volvemos a la carretera hasta Tineo. Tineo, no tiene nada de especial, pero las vistas desde este pueblo son extraordinarias, y el pan esta muy bueno.
-16. Lunes 03.06.2013... (79Km +1900m)
Tineo -- Grandas de Salime...
Hoy una nueva etapa de montaña, donde subiremos al punto mas alto del camino, a 1146m. Decidimos hacerla por carretera, porque el camino debe ser durisimo. Despues del puerto, bajamos muchisimo hasta llegar a la presa de Grandas.
Tineo -- Grandas de Salime...
Hoy una nueva etapa de montaña, donde subiremos al punto mas alto del camino, a 1146m. Decidimos hacerla por carretera, porque el camino debe ser durisimo. Despues del puerto, bajamos muchisimo hasta llegar a la presa de Grandas.
-17. Martes 04.06.2013... (87Km +1603m)
Grandas de Salime -- Lugo...
Una mas de montaña, donde subiremos en varias ocasiones por encima y cerca de los 1000m. Llegamos a la ciudad amurallada de Lugo. Esta ciudad nos ha sorprendido por la calidad de vida. La muralla es de la epoca de los romanos y esta muy bien conservada.
-18. Miercoles 05.06.2013... (57Km +1167m)
Lugo -- Melide...
Etapa de transicion para entrar en el camino frances. La primera idea era llegar Melide por el camino primitivo, pero cerca de Palas de Rey perdimos las flechas y acabamos en el camino frances, en este pueblo.




Lugo -- Melide...
Etapa de transicion para entrar en el camino frances. La primera idea era llegar Melide por el camino primitivo, pero cerca de Palas de Rey perdimos las flechas y acabamos en el camino frances, en este pueblo.
-19. Jueves 06.06.2013... (53Km +1046m)
Melide -- Santiago de compostela...
Etapa con destino en Santiago, ciudad que da nombre al camino. Personalmente el camino se disfruta cada dia, llegar a Santiago no tiene mas aliciente que entrar en una gran ciudad. Es un destino donde las sensaciones de alegria y de pena se unen, una ciudad donde llegan muchos peregrinos a pie, en bici... y terminan su aventura en la plaza de obradoiro. Quizas sea el lugar donde mas personas se abrazan, se besan, se funden en sensaciones... de todo el planeta...
Melide -- Santiago de compostela...
Etapa con destino en Santiago, ciudad que da nombre al camino. Personalmente el camino se disfruta cada dia, llegar a Santiago no tiene mas aliciente que entrar en una gran ciudad. Es un destino donde las sensaciones de alegria y de pena se unen, una ciudad donde llegan muchos peregrinos a pie, en bici... y terminan su aventura en la plaza de obradoiro. Quizas sea el lugar donde mas personas se abrazan, se besan, se funden en sensaciones... de todo el planeta...
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)